
Consejos para rentar una casa para vacacionar
¿Estás buscando rentar una casa para vacacionar?
Pudiera parecer una tarea fácil en la cual buscas en algún portal de casas y departamentos en renta y eliges la que tenga fotografías que te gusten más. Pero todos hemos escuchado historias sobre malas experiencias donde la propiedad no era lo que la persona había imaginado con base en las imágenes que vio.
Para evitar que vivas una experiencia desagradable, en este artículo vamos a revelar una serie de consejos para elegir la mejor propiedad y pasar unas vacaciones fuera de serie.
1. Evalúa la ubicación de la propiedad
Generalmente, las zonas más cercanas al centro de la ciudad, al mar o al principal atractivo turístico del destino al que vas a vacacionar, son las más elegidas, pero por esta misma razón, también son las más caras y no necesariamente las más cómodas o las que te ofrecen una estadía más amena.
Existe la posibilidad de ahorrar un poco y buscar algo en las zonas aledañas y rentar un auto para transportarse (en caso de que no lleves el tuyo). De igual forma, siempre hay medios de transporte locales que te pueden acercar a las zonas más concurridas.
Así que recuerda que el lugar más céntrico no siempre es el mejor. Puedes buscar lo que los alrededores te ofrecen usando Google Maps o Google Earth y después leer un par de reseñas sobre esas zonas a ver cuál sería la más conveniente.
2. Revisa los servicios que ofrece
Antes de comenzar a buscar y evaluar opciones, haz una lista con los servicios y/o amenidades que para ti son INDISPENSABLES. Ponlos por orden de importancia. Por ejemplo: wifi, limpieza, lavadora, aire acondicionado, desayuno incluido, alberca, asador, etc.
Imagínate que tienes que hacer algo de trabajo remoto y la casa o departamento donde te vayas a hospedar no tenga internet, o que lleves una maleta pequeña con poca ropa y no tengas donde lavarla para volverla a usar.
Por esta razón, clarificar qué amenidades son importantes para ti es uno de los primeros pasos que debes tomar en cuenta antes de rentar una propiedad para vacacionar.
3. Renta la propiedad desde una plataforma con credibilidad
Asegúrate de hacer tu reserva desde una plataforma online reconocida en la cual los usuarios puedan dejar comentarios y reseñas que te darán una idea más clara y certera sobre cómo ha sido la experiencia de otros huéspedes en dicha propiedad.
Es como cuando compras algo en Amazon y revisas las calificaciones y reseñas para conocer la experiencia que otros usuarios han tenido con el producto y decidir si vale la pena adquirirlo.
Cuidado con las personas independientes que te muestran fotografías de la propiedad y te piden que les transfieran un depósito como adelanto o para reservar. Siempre trata de asegurar que tu reserva esté protegida a través de algún tipo de contrato o garantía y de que haya una compañía seria respaldándola.
4. Resuelve cualquier duda antes de hacer la reserva
Si hay algo que no te quede claro al ver la propiedad anunciada o te gustaría asegurar que la casa o departamento que rentes cumpla con ciertas condiciones que son relevantes para ti, no dudes en hacerle llegar tus preguntas al dueño de la propiedad o al encargado de gestionarla.
Por ejemplo, si quieres descansar y relajarte, pregunta si es una zona ruidosa o si los vecinos hacen fiestas a menudo. O si no estás del todo seguro(a) si tus amigos estarán agusto en la casa, pregunta cuántas habitaciones y baños tiene.
No te quedes con ninguna duda sin resolver porque a veces esas cuestiones que pasan por tu mente pueden hacer la diferencia entre unas vacaciones placenteras y otras que no cumplieron tus expectativas
Los consejos que hemos compartido en este artículo te ayudarán a elegir la mejor opción para rentar una casa para vacacionar y vivir momentos inolvidables en compañía de los que más quieres. Si te gustaría explorar nuestro portal de casas para vacacionar puedes hacerlo aquí. ¡Te van a encantar!
Error: No se encontró ningún formulario de contacto.