
¿Cómo hacer el mejor home office de tu vida?
Como resultado de la pandemia, durante los últimos dos años muchas personas han tenido que trabajar desde sus casas, o como decimos coloquialmente, hacer home office.
El término “home office” en inglés remite a un espacio de trabajo dentro de casa, como una oficina o un espacio adaptado. Dicha situación ha traído consigo una serie de pros y contras. Entre las ventajas del trabajo remoto hay quienes valoran el hecho de evitar horas de tráfico al transportarse a la oficina, poder estar más cerca de la familia, así como la flexibilidad y comodidad que solo el ambiente hogareño puede brindar.
Pero no todo ha sido color de rosa en cuanto al trabajo remoto, también han surgido diversos desafíos como:
- Sensación de encierro y aburrimiento
- Cansancio de la monotonía y la rutina
- Síndrome de burnout (al no saber cuándo parar de trabajar)
- Falta de concentración y enfoque
- Mala comunicación con colegas de trabajo
¿Cómo hacer frente a estos desafíos y sacarle el mayor provecho al home office?
En este artículo te brindamos algunas ideas para hacer del home office una experiencia enriquecedora y que además disfrutes:
1. Ten un espacio designado de trabajo
Contar con un espacio designado para trabajar contribuye a conectar mejor con las tareas del trabajo. Asegúrate que el lugar que elijas cuente con las condiciones propicias para que puedas laborar de la mejor forma posible, como buena iluminación, una silla cómoda, conexiones eléctricas cercanas, etc.
Probablemente tengas que hacer algunas adaptaciones en tu casa para conseguir un buen espacio de trabajo pero definitivamente valdrá la pena.
2. Evita distracciones
Son bastantes las distracciones que tenemos al estar en casa como prender la televisión, ir por comida al refrigerador, lavar los platos, poner música, tomar una siesta, entre otras.
Ten una rutina en las mañanas que te permita desconectarte de las distracciones y comenzar recapitulando los pendientes del trabajo o los objetivos que deseas lograr al terminar el horario laboral.
El primer punto que abordamos sobre tener un espacio designado para trabajar, ayudará de gran manera a evitar el contacto con objetos distractores y a enfocarte 100% en la tarea a realizar.
3. Haz home office en otro lugar
¡Este punto es definitivamente el favorito! ¿Quién no aprovechó la oportunidad para hacer home office en cierto destino turístico?
Cambiar de entorno ayuda a la mente a despejarse de la monotonía y de la rutina. Incluso, puede elevar tus niveles de productividad y concentración. Es una experiencia refrescante y novedosa, un antídoto perfecto contra esa sensación de encierro que ha generado el trabajo remoto durante la pandemia.
Rentar una casa en un lugar bonito y tranquilo fuera de la ciudad se convierte en el escenario ideal para trabajar remotamente mientras disfrutas de relajantes momentos fuera del horario laboral y en fines de semana. Así que si te gustaría recargar tus pilas y cambiar de ambientes, te recomendamos que explores estas opciones. Solo así se puede trabajar y gozar al mismo tiempo.
4. Realiza actividades independientes al trabajo
Para evitar el síndrome de desgaste profesional o burnout, puedes balancear tus días con actividades físicas o creativas que te ayuden a desconectarte del trabajo, como hacer ejercicio, dibujar, bailar o leer.
Establece horarios fijos de inicio y fin de trabajo e intenta apegarte lo más posible a éstos para que no termines trabajando de más y descuides otros aspectos esenciales como la salud, el esparcimiento, la convivencia familiar, etc.
5. Utiliza herramientas de comunicación y organización laboral
Al trabajar desde casa, la comunicación con los demás integrantes de la organización se convierte en un reto. Suelen haber malentendidos o errores que se cometen por falta de comunicación. Así que una iniciativa que están teniendo las empresas es utilizar herramientas digitales como Zoom o Google Meet para tener reuniones frecuentes donde se evalúen ciertos indicadores de progreso y los integrantes puedan resolver dudas o acordar planes de acción para cumplir los objetivos.
Hay otras herramientas de productividad como Asana, Trello o Monday.com que se están volviendo cada vez más populares para el trabajo remoto y que ayudan a tener las tareas más organizadas y alineadas con las fechas de entrega.
¿Qué te han parecido estos tips para hacer home office? Esperamos que te hayan sido de utilidad.
Platícanos en los comentarios de este post en qué lugar te gustaría trabajar remotamente.
Error: No se encontró ningún formulario de contacto.